Ir al contenido principal

Tolerancia

La línea de tiempo de la Tolerancia

La Tolerancia es una virtud entre tantas de las cuales los padres están invitados a enseñar con el ejemplo a sus hijos desde pequeños. Pueden cosecharla durante la adolescencia, afianzarla en la juventud y defenderla en la adultez para que sea ejercida por cada hijo y miembro del hogar.
Ésta práctica de la Tolerancia está dentro del círculo del respeto, de la aceptación de temas tales como las opiniones ajenas, aunque no estemos de acuerdo con los criterios de los demás; la aceptación de costumbres y culturas nacionales y extranjeras. 
Y esto se habrá logrado si y solo sí fue correcto el proceso de enseñanza dentro del hogar, habiendo estudiado sus diferentes frentes de acción con la familia; en la atmósfera laboral; con su círculo de amistades; conocidos; comunidad; etc.
En todas las esferas en que el ser humano se desenvuelva deberá manejar la Tolerancia.  Nótese que existe un hilo muy fino entre ser tolerante, ser paciente y ser permisivo.
“Es necesario identificar el verdadero ejercicio de la Tolerancia frente a la acción de la Permisión”
Sabremos adoptar las mejores conductas cuando empezamos por el auto respeto y respeto por las demás personas, naturaleza, animales, planeta, en un todo. Debemos primero adquirirla para aplicarla y poder impartirla a nuestro círculo inmediato.
Necesitamos estar entrenados con investigación y estudio basado en criterios formados de personas que pueden ser verdaderos representantes del tema; buscar fuentes de libros y revistas serios, formales y especializados. Es entonces, cuando nuestro criterio se irá formando en relación a la Tolerancia y podrá usted identificar cuando esté frente a una situación XYZ para actuar de la forma debida.
Actualmente, una parte de la población confunde la Tolerancia como una debilidad del ser humano, piensan que la Tolerancia misma no existe; que es simple actuación de personas sumisas; introvertidas y temerosos del público en general.  Cuando en realidad en su mayoría de ocasiones La tolerancia actual con inteligencia siendo representada con un sabio silencio.
El sabio se formó por su estudio, su conocimiento adquirido y procesado, su poder de observación y de análisis que lo lleva a tomar conclusiones para saber actuar cuando es debido y en su mayoría de las ocasiones sus respuestas a casos extremos se representaran con el pensamiento dentro de su silencio y evitará conflictos con el silencio. O simplemente tan grande es su Paciencia, entendámosla como la Madre de la Tolerancia…que llega su comprensión e inteligencia a un nivel tal que, no habrá la mínima intención por forzar a alguien a tener su mismo criterio, sabrá tener caridad y amor al prójimo al aceptar su forma de ser; su condición física; su nivel económico; su situación sentimental; etc. Sin degradarle por no ser igual a sus gustos y preferencias. 
El Nivel más acto al que puede llegar la Tolerancia es la Caridad.  Puede usted observar que hemos hasta el momento concatenado 3 principios o dones del ser humano. Mismos que si el hombre y la mujer aprende a gobernar en su estilo de vida.  Entonces, logrará dirigir, gerenciar, guiar, manejar un proceso de enseñanza-aprendizaje, etc. con persuasión llegando a la altura de un estilo de vida admirable.
Podremos ser líderes que hablen con la mirada, enseñan con el ejemplo, corrigen en privado, elogian en público y sin dejar de mencionar los atributos de todo su rebaño y así nadie se sienta olvidado. Lideres que dirigen con palabras asertivas y gestos faciales, lideres que son obedecidos por admiración y respeto.
Quien se siente respetado y aceptado, además reconocido por su trabajo, será quien obedezca. Es quien no sentirá el ejercicio del orgullo de parte de un tercero hacia él. Recordemos que la Tolerancia es uno de los antónimos del orgullo.
Busquemos ser sanos con actuaciones libres de orgullo, ser cultos con la población total y no selectivos con las personas para elevar nuestra cultura y esperemos ser dignos de merecer el respeto porque nosotros también respetamos a nuestro prójimo.

Paciencia – Respeto - Tolerancia - Caridad

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Empaques más pequeños y estratégicos Recordando la situación actual de nuestro país no solamente observamos las noticias de conocimiento común ciudadano en cuanto a la delincuencia; la política diversa; la inflación; la ausencia de control de precios; etc. En este momento observemos nuestro recorrido mental en un supermercado de la ciudad de Guayaquil; de Quito o de Cuenca donde mi experiencia ha sido comparar los productos que se exhiben en las perchas versus los productos que se muestran en las repisas de las despensas en las diferentes localidades como barrios o ciudadelas. Es cuando usted como consumidor habitual podrá identificar la diferencia en el tamaño de los empaques que puede encontrar de una misma marca y de un mismo producto que en su mayoría son artículos de consumo masivo y recuerde el pequeño tamaño que se ofrecen en las tiendas frente al gran tamaño o mediano porte que se expenden en las perchas de los supermercados. Obviamente podemos descifrar que los e...

Pensamiento creativo

L a C reatividad en estos tiempos es muy necesaria para entrelazarse con la era de la innovación. Sí te apasiona tu trabajo y eres perseverante e investigador en tus labores, puedes llegar a convertirte en un empleado creativo; más aún sí naciste con la habilidad para crear. Recuerda que es importante conocerse a sí mismo para indagar las habilidades innatas y las que gracias a nuestra experiencia; entorno y círculo social y familiar, podríamos llegar a adoptar. Sé consiente de la imperante necesidad de ser creativo; se empeñoso; extrovertido y altamente observador... entonces, encontrarás la amplitud de esa óptica empresarial. Que te brindará ideas para el desarrollo de procesos; para otorgar soluciones a conflictos y negociaciones; obtendrás estrategias de mercadeo y todo lo relacionado al hermoso mundo corporativo. El mundo actual exige que la población económicamente activa sea creativa para beneficio de sus propias tareas y beneficio de la empresa; y aún para la ...
  Marketing sin medida, es dinero a la deriva   Dentro de una batalla campal el soldado combatiente se presenta ante su adversario portando un escudo para repeler los ataques emitidos por el oponente, además de una espada para arremeter en respuesta al ataque y lograr una ofensiva eficaz que ayude a preservar su vida, de igual manera deberá portar una armadura para proteger los dardos del atacante, un casco para cuidar uno de sus órganos más preciado: el Cerebro. Inclusive en espíritu debe estar investido con esperanza; entrenamiento profesional y la experiencia que le otorgó su práctica ordenada; obediente y continúa. Entonces, le pregunto a mis lectores cómo os presentáis en la batalla ante vuestro adversario titulado la competencia en el mercado. Hoy os estáis preparando técnicamente gracias a las mejores prácticas dictadas por los expertos profesionales en la rama del marketing; ventas ; relaciones públicas y la economía especializada en finanzas , así como un sin n...