En el marketing todos necesitamos de todos
En el marketing conocemos productos complementarios en el uso
junto a otros productos. Recordemos el intenso aroma de un bien #chocolate
caliente y el dulce toque y suave textura de una porción de pastel que lo acompañe
a nuestro delicioso chocolate. Entre ellos son complementarios y puedo
promocionarlos juntos y así ganar la venta de 2 productos en lugar de uno.
Además, que vendo #experiencia satisfactoria de un momento de
#relax o de meditación, inclusive, puede ser una oportunidad de #negociación;
el reencuentro con amistades y hasta el tiempo de planificaciones dentro de un
marco de alegría al cerebro.
Con esto deseo hacer la analogía siguiente: Todos necesitamos
de todos. Y, por ende, las marcas se necesitan de todas las #marcas que en su
radio inmediato e inclusive, por tipo de consumo están relacionadas directa o
indirectamente.
Un ejemplo de vida es para el dueño de una cafetería local que
necesitará tener su negocio cerca de una parada de buses o de una universidad o
en un casco #empresarial de la ciudad. Por lo tanto, me conviene que haya
clases, que tengamos circulación de gente en el sector y que estas empresas paguen
puntual sus haberes a sus empleados.
En síntesis, necesito complementarme con el producto que se
consumo a la par de mi producto como el chocolate y el pastel o como el pan y
el queso; el champo y la crema de peinar o con el encebollado y el limón, donde
este último es su aderezo.
De la misma manera todos necesitamos de los empleados; de los
compañeros de trabajo; de mis clientes; así como de mis proveedores y jefes
para complementar la culminación de mis responsabilidades laborales. No
permitamos que la envidia o el temor a la competencia nos #salpique con desanimo.
Siga adelante cauteloso y complementándose con su equipo.
Debo ser complementario con los compañeros del área #contable
o #estadística para que suministren datos que me conviene analizar. Y en este mundo
un ente ajeno al rol de la empresa, pero que si logra complementar mi gestión y
gracias a la información que me provee. Es sin duda el cliente. Entonces,
aprendamos a observarlos; escucharlos; analizarlos; leer su perfil en el momento
y lugar adecuado. Conozca la hora y bajo qué actividad lo puedo abordar.
Trabajemos en equipo tanto con los compañeros de trabajo; mis
proveedores y mis clientes. Porque todos necesitamos de todos.
Autora: Tnlga. Emperatriz Scott Mejia
Comentarios
Publicar un comentario