Ir al contenido principal

 

En el marketing todos necesitamos de todos


En el marketing conocemos productos complementarios en el uso junto a otros productos. Recordemos el intenso aroma de un bien #chocolate caliente y el dulce toque y suave textura de una porción de pastel que lo acompañe a nuestro delicioso chocolate. Entre ellos son complementarios y puedo promocionarlos juntos y así ganar la venta de 2 productos en lugar de uno.

 

Además, que vendo #experiencia satisfactoria de un momento de #relax o de meditación, inclusive, puede ser una oportunidad de #negociación; el reencuentro con amistades y hasta el tiempo de planificaciones dentro de un marco de alegría al cerebro.

 

Con esto deseo hacer la analogía siguiente: Todos necesitamos de todos. Y, por ende, las marcas se necesitan de todas las #marcas que en su radio inmediato e inclusive, por tipo de consumo están relacionadas directa o indirectamente.

 

Un ejemplo de vida es para el dueño de una cafetería local que necesitará tener su negocio cerca de una parada de buses o de una universidad o en un casco #empresarial de la ciudad. Por lo tanto, me conviene que haya clases, que tengamos circulación de gente en el sector y que estas empresas paguen puntual sus haberes a sus empleados.

 

En síntesis, necesito complementarme con el producto que se consumo a la par de mi producto como el chocolate y el pastel o como el pan y el queso; el champo y la crema de peinar o con el encebollado y el limón, donde este último es su aderezo.

 

De la misma manera todos necesitamos de los empleados; de los compañeros de trabajo; de mis clientes; así como de mis proveedores y jefes para complementar la culminación de mis responsabilidades laborales. No permitamos que la envidia o el temor a la competencia nos #salpique con desanimo. Siga adelante cauteloso y complementándose con su equipo.

 

Debo ser complementario con los compañeros del área #contable o #estadística para que suministren datos que me conviene analizar. Y en este mundo un ente ajeno al rol de la empresa, pero que si logra complementar mi gestión y gracias a la información que me provee. Es sin duda el cliente. Entonces, aprendamos a observarlos; escucharlos; analizarlos; leer su perfil en el momento y lugar adecuado. Conozca la hora y bajo qué actividad lo puedo abordar.

 

Trabajemos en equipo tanto con los compañeros de trabajo; mis proveedores y mis clientes. Porque todos necesitamos de todos.

 

Autora: Tnlga. Emperatriz Scott Mejia

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Empaques más pequeños y estratégicos Recordando la situación actual de nuestro país no solamente observamos las noticias de conocimiento común ciudadano en cuanto a la delincuencia; la política diversa; la inflación; la ausencia de control de precios; etc. En este momento observemos nuestro recorrido mental en un supermercado de la ciudad de Guayaquil; de Quito o de Cuenca donde mi experiencia ha sido comparar los productos que se exhiben en las perchas versus los productos que se muestran en las repisas de las despensas en las diferentes localidades como barrios o ciudadelas. Es cuando usted como consumidor habitual podrá identificar la diferencia en el tamaño de los empaques que puede encontrar de una misma marca y de un mismo producto que en su mayoría son artículos de consumo masivo y recuerde el pequeño tamaño que se ofrecen en las tiendas frente al gran tamaño o mediano porte que se expenden en las perchas de los supermercados. Obviamente podemos descifrar que los e...

Pensamiento creativo

L a C reatividad en estos tiempos es muy necesaria para entrelazarse con la era de la innovación. Sí te apasiona tu trabajo y eres perseverante e investigador en tus labores, puedes llegar a convertirte en un empleado creativo; más aún sí naciste con la habilidad para crear. Recuerda que es importante conocerse a sí mismo para indagar las habilidades innatas y las que gracias a nuestra experiencia; entorno y círculo social y familiar, podríamos llegar a adoptar. Sé consiente de la imperante necesidad de ser creativo; se empeñoso; extrovertido y altamente observador... entonces, encontrarás la amplitud de esa óptica empresarial. Que te brindará ideas para el desarrollo de procesos; para otorgar soluciones a conflictos y negociaciones; obtendrás estrategias de mercadeo y todo lo relacionado al hermoso mundo corporativo. El mundo actual exige que la población económicamente activa sea creativa para beneficio de sus propias tareas y beneficio de la empresa; y aún para la ...
  Marketing sin medida, es dinero a la deriva   Dentro de una batalla campal el soldado combatiente se presenta ante su adversario portando un escudo para repeler los ataques emitidos por el oponente, además de una espada para arremeter en respuesta al ataque y lograr una ofensiva eficaz que ayude a preservar su vida, de igual manera deberá portar una armadura para proteger los dardos del atacante, un casco para cuidar uno de sus órganos más preciado: el Cerebro. Inclusive en espíritu debe estar investido con esperanza; entrenamiento profesional y la experiencia que le otorgó su práctica ordenada; obediente y continúa. Entonces, le pregunto a mis lectores cómo os presentáis en la batalla ante vuestro adversario titulado la competencia en el mercado. Hoy os estáis preparando técnicamente gracias a las mejores prácticas dictadas por los expertos profesionales en la rama del marketing; ventas ; relaciones públicas y la economía especializada en finanzas , así como un sin n...