Ir al contenido principal



“MANEJE SU NORTE”

Es elemental guardar la perseverancia; manejar la fe; mantener el norte de las acciones que construyen nuestro camino hacia una meta profesional; propósito personal; trabajo específico; o plan grupal; etc.  
Existen demasiados factores de distracción camuflados con la etiqueta de “Actividades sociales y desestresantes”  que producen únicamente la pérdida del valioso tiempo y del norte de su proyecto de vida. Lógicamente el cerebro humano debe tener un gusto por el arte, pintura; naturaleza; viajes; música; etc. Ya que nos disipan la tensión que se presenta en el desorden social o laboral, donde sea que lo encontremos. Pero… nótese que el mejor momento de practicarlos es fuera de tiempo laboral; al término de haber cumplido responsabilidades neurálgicas o con funciones a favor de la familia y amigos. Quienes tienen el poder de ser  nuestro oxígeno y alegría.

El desborde de tiempo practicado en estas actividades “Sociales y desestresantes” más aun  con la compañía de desconocidos que no representarían un contacto estratégico en la vida, produce un desborde innecesario de energías y dinero.

Sí sabemos controlar este tiempo y actividades en nuestras vidas, eliminaremos el conflicto de desapego con la familia y el famoso “No me alcanza el tiempo”.

Trace y siga sus metas bajo inspiración gloriosa y con análisis estructurado, además sea realista y ambicioso positivo por el bien suyo y beneficio de los suyos.

Evite llegar a un punto dentro de la línea de tiempo de vida, en que se diga así mismo, que desearía haber tenido más tiempo apreciando el estudio de los avances tecnológicos; que se perdió conocer más de su geografía universal; o perdió abrazos y risas con seres y familia que no conocía a fondo del potencial que ha descubierto que poseen. Sí esto llegara a pasar podrá sentirse en desventaja frente a otros que si mantuvieron su norte.

La desventaja será notoria en diálogos; en el desarrollo del pensamiento; en la habilidad para resolver conflictos, esto último por falta de información que ya sabemos es PODER.

La mayoría de ocasiones las personas inteligentes lo valoraran no solo por sus estudios; presencia física, sino también lo amaran por su sabiduría de la vida; por su determinación; organización; conocimiento de ciencia y tecnología e inclusive por su inclinación a ser emprendedor. Observe que el mundo innova y así como los artefactos celulares; de cómputo y maquinarias avanzan y se renuevan, pues nuestro cerebro también debe avanzar.

En que innovación está usted trabajando hoy?

Autora: Emperatriz Scott Mejía

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Empaques más pequeños y estratégicos Recordando la situación actual de nuestro país no solamente observamos las noticias de conocimiento común ciudadano en cuanto a la delincuencia; la política diversa; la inflación; la ausencia de control de precios; etc. En este momento observemos nuestro recorrido mental en un supermercado de la ciudad de Guayaquil; de Quito o de Cuenca donde mi experiencia ha sido comparar los productos que se exhiben en las perchas versus los productos que se muestran en las repisas de las despensas en las diferentes localidades como barrios o ciudadelas. Es cuando usted como consumidor habitual podrá identificar la diferencia en el tamaño de los empaques que puede encontrar de una misma marca y de un mismo producto que en su mayoría son artículos de consumo masivo y recuerde el pequeño tamaño que se ofrecen en las tiendas frente al gran tamaño o mediano porte que se expenden en las perchas de los supermercados. Obviamente podemos descifrar que los e...
  En el marketing todos necesitamos de todos En el marketing conocemos productos complementarios en el uso junto a otros productos. Recordemos el intenso aroma de un bien #chocolate caliente y el dulce toque y suave textura de una porción de pastel que lo acompañe a nuestro delicioso chocolate. Entre ellos son complementarios y puedo promocionarlos juntos y así ganar la venta de 2 productos en lugar de uno.   Además, que vendo #experiencia satisfactoria de un momento de #relax o de meditación, inclusive, puede ser una oportunidad de #negociación; el reencuentro con amistades y hasta el tiempo de planificaciones dentro de un marco de alegría al cerebro.   Con esto deseo hacer la analogía siguiente: Todos necesitamos de todos. Y, por ende, las marcas se necesitan de todas las #marcas que en su radio inmediato e inclusive, por tipo de consumo están relacionadas directa o indirectamente.   Un ejemplo de vida es para el dueño de una cafetería local que neces...
 Metodología del Marketing y RR.PP. causantes el Efecto Shakira