Ir al contenido principal

Un modelo de Gestión eficaz

TIPOLOGIA DE CHARLES HANDY
Modelos de gestión
Brinda sustentabilidad a la empresa?
Al presentarse zonas limitadas de acción; estancamiento de oportunidad para brindar ideas que pueden ser innovadoras y un alto al poder de decisión. Cerrarse a la oportunidad de mejoramiento continuo del personal, se supone que el personal puede cumplir un trabajo sin antes medir el tiempo que demanda la tarea y la capacidad además del entrenamiento humano y técnico del personal así como su instrucción académica. No le brinda al patrono la oportunidad de ganar fidelización de su personal, a quienes en silencio e inconscientemente no les permite formar equipos de trabajo, inclusive no logra la obediencia pro compromiso por estimación o admiración al jefe.
La sustentabilidad de la empresa parte desde la esencia de su gente, quienes son el motor del trabajo y con planes de carrera porque su desarrollo será nuestro desarrollo,  porque como son tratados los empleados dentro de la empresa, asid e igual forma son tratados los clientes en la empresa y fuera de ésta.  Esto nos hace menos competitivos, nos amenora la calidad del servicio al cliente.

Ejemplo:
La empresa Movistar probó el estudio de planes de carreras; oportunidades de capacitación; pago mensualizado de las utilidades y descuentos en sus servicios de telefonía celular a favor de sus empleados. Entonces lograron experimentar un incremento del clima laboral, del compromiso y de la productividad.  Por qué? Porque creyeron en su gente aplicaron el método ATENEA.


Comentarios

Entradas populares de este blog

  Empaques más pequeños y estratégicos Recordando la situación actual de nuestro país no solamente observamos las noticias de conocimiento común ciudadano en cuanto a la delincuencia; la política diversa; la inflación; la ausencia de control de precios; etc. En este momento observemos nuestro recorrido mental en un supermercado de la ciudad de Guayaquil; de Quito o de Cuenca donde mi experiencia ha sido comparar los productos que se exhiben en las perchas versus los productos que se muestran en las repisas de las despensas en las diferentes localidades como barrios o ciudadelas. Es cuando usted como consumidor habitual podrá identificar la diferencia en el tamaño de los empaques que puede encontrar de una misma marca y de un mismo producto que en su mayoría son artículos de consumo masivo y recuerde el pequeño tamaño que se ofrecen en las tiendas frente al gran tamaño o mediano porte que se expenden en las perchas de los supermercados. Obviamente podemos descifrar que los e...
  En el marketing todos necesitamos de todos En el marketing conocemos productos complementarios en el uso junto a otros productos. Recordemos el intenso aroma de un bien #chocolate caliente y el dulce toque y suave textura de una porción de pastel que lo acompañe a nuestro delicioso chocolate. Entre ellos son complementarios y puedo promocionarlos juntos y así ganar la venta de 2 productos en lugar de uno.   Además, que vendo #experiencia satisfactoria de un momento de #relax o de meditación, inclusive, puede ser una oportunidad de #negociación; el reencuentro con amistades y hasta el tiempo de planificaciones dentro de un marco de alegría al cerebro.   Con esto deseo hacer la analogía siguiente: Todos necesitamos de todos. Y, por ende, las marcas se necesitan de todas las #marcas que en su radio inmediato e inclusive, por tipo de consumo están relacionadas directa o indirectamente.   Un ejemplo de vida es para el dueño de una cafetería local que neces...
 Metodología del Marketing y RR.PP. causantes el Efecto Shakira